Enter your keyword

Sesión de Otoplastia

Tras su inscripción en ESTETICO MODELO

La agencia de casting Estetico Modelo le permite disfrutar de una intervención gratuita de otoplastia a cargo de un profesional del sector estético.

La agencia Estetico Modelo, en colaboración con profesionales de la salud, le transmite información sobre las sesiones de otoplastia, la cual no puede ser sustituida por la información y el asesoramiento proporcionado por un médico especialista. Tras inscribirse en el sitio web de la agencia Estetico Modelo, podrá descubrir las sesiones de otoplastia en demostraciones de las técnicas de medicina estética.

 

Advertencia: Estetico Modelo no es responsable de las consecuencias dañinas que pudieran resultar de una información errónea, obsoleta o todavía no añadida en el sitio, al igual que una mala comprensión de la información por parte del lector. De lo que sí es responsable es de verificar, anticipadamente con su médico de cabecera que su estado de salud le permita participar en una de las sesiones propuestas en nuestra página Web.

Las informaciones que figuran en este sitio no tienen intención alguna de sustituir las recomendaciones y preconizaciones de su médico.

¿EN QUÉ CONSISTE LA OTOPLASTIA?

La otoplastia es una operación quirúrgica que corrige cualquier anomalía que afecte el pabellón aurícular al aumentar la distancia entre el área de la hélice y la pared lateral del cráneo.

Varias razones relacionadas con la implantación del cartílago en el cráneo, la plicatura de la antehélice o también las dimensiones de la caracola pueden explicar este espaciado exagerado.

→ Actualmente, La otoplastia es una operación que incluye la etiología (causas y factores de la enfermedad) de las orejas desprendidas, el resultado no es solo levantar el pabellón auricular sino reconstruir sus relieves y diseño.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO ESTA INTERVENCIÓN?

Esta operación se realiza con diferentes tipos de anestesia: local, local completa (intravenosa) y anestesia general.
En la mayoría de los casos, este tipo de intervención se realiza de forma ambulatoria, es decir, el paciente es hospitalizado por la mañana y se va el mismo día. Pero dependiendo del caso, podría ser mejor permanecer en el hospital la noche posterior a la intervención.
Normalmente, las incisiones se realizan en el surco retroauricular, es decir, en el pliegue natural localizado detrás de la oreja, o en la cara anterior del pabellón, pero estas incisiones se ocultan en pliegues naturales. Tenga en cuenta que el cabello no se cortará en ningún caso.

Luego, la piel se despega tanto como sea necesario para acceder al cartílago. El cartílago se remodela recreando o mejorando los relieves naturales mediante aplicaciones y refinamientos, que eventualmente se mantendrán con suturas finas y profundas. En algunos casos, el cartílago tendrá que cortarse. El pabellón auricular vuelve a la posición correcta de acuerdo con el cráneo y se fijará mediante suturas profundas. Por lo general, son hilos absorbibles que se utilizan, de lo contrario tendrán que ser eliminados alrededor del décimo día.

Se colocará un vendaje alrededor de la cabeza para mantener las orejas en una buena posición. Según el cirujano y las malformaciones que deben corregirse, una otoplastia bilateral puede durar entre media hora y dos horas.

¿CÓMO SE PROCEDE CON EL POSTOPERATORIO?

En cuanto a las secuelas de la operación, el apósito se eliminará una semana después del procedimiento. Se debe usar una banda de contención y protección por la noche durante un mes. Durante este período, se deberán evitar las actividades físicas con riesgos de contacto.

El resultado se aprecia seis meses después de la intervención.

¿DESEA BENEFICIARSE DE UNA INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA?