Enter your keyword

Sesión de Hilos Tensores

Tras su inscripción en ESTETICO MODELO

La agencia de casting Estetico Modelo le permite disfrutar de una intervención gratuita de hilos tensores a cargo de un profesional del sector estético.

La agencia Estetico Modelo, en colaboración con profesionales de la salud, le transmite información sobre los hilos tensores, la cual no puede ser sustituida por la información y el asesoramiento proporcionados por un médico especialista. Tras inscribirse en el sitio web de la agencia Estetico Modelo, podrá descubrir las inyecciones de ácido hialurónico en demostraciones de las técnicas de medicina estética.

Advertencia: Estetico Modelo no es responsable de las consecuencias dañinas que pudieran resultar de una información errónea, obsoleta o todavía no añadida en el sitio, al igual que una mala comprensión de la información por parte del lector. De lo que sí es responsable es de verificar, anticipadamente con su médico de cabecera que su estado de salud le permita participar en una de las sesiones propuestas en nuestra página Web.

Las informaciones que figuran en este sitio no tienen intención alguna de sustituir las recomendaciones y preconizaciones de su médico.

¿EN QUÉ CONSISTE LA SESIÓN DE HILOS TENSORES?

Existen varios tipos de hilos tensores :

  • La técnica de los hilos tensores o «puntadas»
  • La técnica de los hilos tensores que permite rejuvenecer el aspecto del rostro.
  • La técnica de hilos tensores o «puntadas» (también llamados hilos de soporte o hilos rusos) permite rejuvenecer el aspecto del rostro, al recolocar los volúmenes del óvalo facial, las mejillas, las cejas y los pómulos.

→ Esta técnica, con una trayectoria de 20 años, se asemeja a un lifting rápido, de una hora de duración, y se realiza con anestesia local, sin postoperatorio, sin cicatrices, prácticamente sin dolor, con apenas algunos hematomas que puedan durar cerca de una semana.

Se dirige habitualmente a pacientes de menos de 50 años que no requieren aún un lifting quirúrgico o que no desean someterse a cirugía.

¿CÓMO SE APLICAN LOS HILOS TENSORES?

Esta intervención se efectúa con anestesia local, en la consulta o en la sala de operaciones de forma ambulatoria. El objetivo es afianzar un verdadero «soporte» en las capas profundas, que permita una buena suspensión. Con el paciente en posición sentada, el cirujano dibuja sobre la piel la dirección de los hilos que mejor corregirán la caída facial (elevación de cejas, mejillas, pómulos y cuello).

Luego se coloca al paciente en posición tumbada. El cirujano introduce una guía hueca de punta roma, siguiendo las líneas dibujadas, que no deja cicatriz. Los hilos tensores se deslizan por el interior de esta guía. A continuación, se retira la guía y queda el hilo en la posición y la dirección deseada. Se procede a tirar muy ligeramente de los hilos de modo que, una vez que el paciente se reincorpore, se mantengan los volúmenes faciales de la posición tumbada.

Mientras estamos tumbados, los volúmenes faciales se rectifican. De este modo, se consigue un aspecto facial natural y rejuvenecido. Los hilos tensores o puntadas elevan la capa de grasa facial, situada entre la piel y los músculos (lifting facial), mediante un soporte (crocis) y recolocan los volúmenes faciales debilitados, sin resección cutánea y, por lo tanto, sin cicatrices.

Los hilos pueden ser reabsorbibles o no. Los hilos reabsorbibles están hechos de una mezcla de ácido glicólico y ácido poliláctico. Se reabsorben en un año. Pueden reaplicarse indefinidamente. Tranquilizan a los no partidarios de llevar un hilo permanente.

¿DE QUÉ TRATA EL POST-OPERATORIO?

Se notan dolores, bastante similares a tensiones, a veces agudos, durante los primeros días. Pueden administrarse analgésicos y antiinflamatorios, aunque algunos pacientes no los necesitan.

La hinchazón y los posibles hematomas, pueden durar de 2 a 15 días, según la persona. Se requiere tomar algunas precauciones durante las dos primeras semanas, para no alterar la calidad del resultado, por ejemplo, lavarse la cara con delicadeza. Tras la intervención, lo más normal es que los pacientes puedan retomar sus actividades rápidamente, evitando practicar deporte en las primeras 4 semanas.

LOS RESULTADOS

Este lifting no quirúrgico permite, de este modo, lograr un efecto rejuvenecedor sostenible durante un mínimo de 4 años.

¿DESEA BENEFICIARSE DE UNA INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA?